A lo largo de la historia espacial de la humanidad que comenzó a finales de los años 60, muchos fueron los desafios del ser humano por buscar nuevos horizontes así como el encontrar formas de vida en toda la galaxia, es importante tomar en cuenta los años de investigación y trabajo que se necesitan para que se pueda mandar a un astronauta al espacio.

Desde septiembre de 2019 se tiene noticia de una posible fuga de oxigeno en la Estación Espacial Internacional y los trabajos por encontrarla han sido muy difíciles pero las preocupaciones se han incrementado más debido a que se tienen que redoblar los trabajos para su reparación esto provoca grandes retrasos en la tripulación.

Algunas de las preocupaciones de la NASA, es el hecho que con la llegada de nuevos astronautas y las actividades de la tripulación pueden ser puestos en riesgo por esta fuga, se habla de que los niveles de oxigeno son estables, pero si no se ubica y repara inmediatamente fuga de oxigeno en la Estación Espacial Internacional puede ser un peligro para la estación.

“Por ahora para mantener una buena oxigenación la tripulación ruso-estadounidense conformada por Chris Cassidy y sus compañeros de tripulación Ivan Vagner y Anatoly Ivanishin, van a estar resguardados este fin de semana en un modulo de servicio desde el viernes hasta el lunes por la mañana así lo comunico” la NASA.

Esta fuga de oxigeno en la Estación Espacial Internacional se detectó desde el año pasado y se a ido postergando debido a las actividades realizadas por los pasajeros, ya sean caminatas o por la llegada de nuevos astronautas, es por ello que estos días se han redoblado esfuerzos por esta fuga, nadie se iba a imaginar que esta clase de peligros si se pueden suscitar, así es como todo lo que vemos en películas de ciencia ficción se pueden hacer realidad