¡Como hacer un Canvas en 9 pasos!

Como hacer un canvas

En este articulo se detallara como hacer un canvas un modelo de negocio,su estructuras y su propuesta de valor .

El origen de este modelo de negocios es gracias a Alexander Osterwalder quien creo este modelo canvas para startups y los emprendedores.

Como hacer un canvas el modelo de negocio de los emprendedores.
Como hacer un canvas modelo de negocio

¿Cómo surgió el modelo canvas?

Para estudiar mejor como hacer un canvas, nos referimos en 2011, cuando Osterwalder junto con Yves Pigneur publicaron su libro “Businesss model generation” que se volvió una revolución de modelo de negocio para los emprendedores Ingleses y a los de habla hispana.

El Credor de como hacer un canvas modelo de negocios.
El creador de modelo de negocio Alexander Osterwager

Plantilla de gestión estratégica del modelo de negocio y como hacer un Canvas

El modelo de negocio Canvas, se muestra a través de 9 pasos, con la lógica de como un negocio pretende hacer dinero.

Un emprendedor debe poner mucha atención en el modelo de negocio canvas, de Alexander como una manera a la propuesta de valor de las ideas de negocio eh incorporarlo dentro de todo un ciclo de proyecto.

A continuación los nueve pasos a seguir.

Paso 1 Grupo de consumidores del mercado

Aquí el como hacer un canvas define a los grupos o los segmentos de personas que quieren alcanzar una propuesta de valor.

El modelo comienza desde el primer bloque ya que se lleguen a conocer las necesidades que especifica el cliente se podra diseñar el resto del modelo canvas.

Se deben agrupar varios segmentos de mercado que la empresa va atender conforme a los atributos comunes.

los segmentos que se de mercado que se toman en cuenta son:

  • Mercado de las masas
  • Nicho de Mercado
  • Mercado de segmentos : Es cuando la empresa puede atender a diferentes mercados con su producto y tecnología
  • Mercado diverso: Cuando la empresa atiende a dos mercados con necesidades diferentes.
  • Plataformas múltiples: es cuando la empresa necesita unir dos segmentos de mercado independiente

Paso 2 Iniciativa de propuesta de valor

La propuesta del valor es la forma en que la empresa resuelve una necesidad del mercado. es el motivo por el cual los clientes eligen reiteradamente el servicio de una empresa.

No se concluye que la propuesta de valor sea única pero si es recomendable para cualquier emprendimiento que quiera iniciar mas rápido y con menos competidores.

Si entran de lleno en todas las características que puede tener una propuesta de valor se puede completar el modelo canvas:

  • Producto o servicio novedoso
  • Mejora el desempeño
  • Personalización
  • Facilita el trabajo del cliente: un servicio producto que puede solucionar un problema del cliente para que este se dedique su tiempo del núcleo del negocio en si.
  • Diseño
  • Precio
  • Estatus de marca
  • Reducción de costos de cliente: se debe de reducir los precios al cliente
  • Reducción de riesgos: esto significa que que el cliente no quiere riesgos en su compra de producto

Paso 3 conductos o canales de distribución

En esto de como hacer un canvas, los canales de una empresa o emprendimiento pueden ser de varios tipos con la propuesta de valor.

Como son los canales directos, canales indirectos, canales de socios esto sirve para como hacer un canvas.

A la vez , los canales pasan por 5 frases:, información al inicio , la evaluación, compra, entrega y post entrega que es parte del modelo canvas.

Paso 4 Relación con los consumidores

Debemos tener en cuenta varias categorías de como hacer un canvas para crear un modelo de negocios como son:

  • Asistencia personal: esto se refiere a la comunicación que existe entre el cliente y la empresa
  • Atención personalizada : es para clientes destacados o que ya forman parte de la empresa ya de muchos años
  • Auto servicio: cuando la empresa no atiende al cliente directamente si no que lo hace por medios automáticos
  • Servicios automáticos: esto se lleva acabo en las plataformas digitales para una mejor atención al cliente
  • Comunidades: hoy en día las empresas realizan sus grupos en las redes sociales para atención

Paso 5 Fundamentos de los ingresos

En este paso lo principal es el capital, el dinero que genera la empresa con forme al modelo canvas.

Algunos de los tantos ingresos de como hacer un canvas:

  • Venta de productos
  • Renta de uso: como por ejemplo en las telefonías con el usuario y sus tarifas
  • Con el modelo canvas se puede tener una cuota de suscriptores dependiendo de lo que se ofrezca al mercado
  • Prestamos o alquileres
  • Licencias y patentes: dependiendo de cada empresa el como hacer un canvas es muy importante saber con que cuentas para tu beneficio
  • Cobranzas del agente inmobiliario

Tenemos que tener en cuenta que en el modelo canvas se debe tener un mecanismo para fijar los precios como son:

  • Precio fijo: esto se establece con forme a la lista de precios como propuesta de valor y características del producto
  • Precio dinámico: precios según el mercado pueden subir y bajar con forme a la demanda

Paso 6 Medios clave

Este paso para como hacer un canvas es muy importante para que un negocio repunte el modelo canvas nos explica el como.

Para unir todos los pasos anteriores , la empresa necesita requiere de recursos clave que le permita crear y ofrecer una propuesta de valor, llegar a los mercados, establecer la relaciones con segmentos de mercado y percibir los ingresos necesarios.

Veamos algunos recursos que debemos de tomar en cuenta en el modelo canvas y y este modelo de negocio se eficaz:

  • Físicos
  • Intelectuales: aquí es muy importante el derecho de autor.
  • Humanos: para una agencia de publicidad seria su creatividad, depende que empresa estamos hablando de sus diferentes gamas.
  • Económicos: son los recursos financieros y garantías financieras como el efectivo, lineas de crédito etc.

Paso 7 Acciones claves

Tenemos que definir las claves para crear y ofrecer una propuesta de valor llegar a los mercados , establecer relaciones entre los clientes y percibir ingresos.

Algunas actividades en tomar en cuenta de este modelo de negocio son:

  • Producción: acción predominante de un fabricante incluyendo diseño y entrega del producto
  • Resolución de los problemas: en el modelo canvas se requiere de una capacitación continua y estarse actualizando sobre los temas los cuales llevan acabo.
  • Plataforma: por lo general se utiliza en las empresas tecnológicas

Paso 8 Grupos clave

En este paso es muy importe especificar la red de los proveedores y socios estratégicos para que el modelo canvas funcione

Asociaciones claves:

  • Alianzas estratégicas
  • Competición: como hacer un canvas es importante la asociación entre empresa y competidores
  • Relación cliente y proveedores : esto es para garantizar los suministros

Los 3 motivos por los cuales establecer asociaciones :

  • Optimizacion y economías de escalas
  • Reducción de riesgos e incertidumbre en la propuesta de valor y modelo de negocio como hacer un canvas por eso hay que saber de los fabricantes.
  • Compra de recursos y actividades: comprar software para no invertir en otras cosas

Paso 9 Distribución de costos

Tanto la creación y la entrega de valor como el mantenimiento de las relaciones con los clientes o la generación de activos tienen un costos.

El como hacer un canvas explica que todos los modelos de negocio tienden a intentar la reducción de costos. De todas maneras de propuesta de valor podemos dividirlos en dos:

  • Modelo impulsado por el Costo. Se trata de recortar gasto donde sea posible para obtener el mayor lucro posible. para saber como hacer un canvas
  • Modelo impulsado por el Valor. Se refiere a servicios mas grandes donde una excelente experiencia de uso forma parte del modelo de negocio. Ejemplo característico son los hoteles de alta gama que no miran en gastos para muchos de sus servicios.

Características de los Costos: al crear un modelo de negocios con el modelo canvas debemos analizar la siguiente estructura de costos:

  • Costos fijos. en el modelo canvas y propuesta de valor.
  • Costos variables por unidad vendida o producida.
  • Economía de escala. Son los ahorros que se obtienen a medida que aumenta la cantidad producida. ejemplos como mayor cantidad comprada a un proveedor, más ahorro por unidad comprada en como hacer el modelo canvas.
  • Economía de amplitud. Si se trata de un modelo de negocio para un gran proyecto debemos tener en cuenta que nuestros canales de distribución podrían ser utilizados para varios de nuestros productos. Lo mismo ocurre con las maquinarias instaladas por ejemplo
Como hacer un canvas el ejemplo de la plantillas
Como hacer un canvas aquí la plantilla

Ventajas de utilizar el Canvas de Modelo de Negocio

Bajo precio: se trata de recolectar información minimizada que en muchas ocasiones ya posee en bajo costo.

Rechaza el modelo al instante: permite rechazar una idea de negocio que este mal echa y no perder más tiempo en ella.

Visión global: es una foto que exhibe de la forma que la empresa pretende alcanzar su objetivo y como hacer un canvas.

Herramienta estratégica:  esto ayudará a trazar la estrategia que tu negocio debe seguir para sobresalir de los demás

El como hacer un canvas y sus ventanas de llevarla acabo.
Ventajas que te harán sobresalir

Desventajas de utilizar el Canvas de Modelo de Negocio

Tener una buena organización esto lleva a veces un mejoramiento o empeorar el sistema de negocio

Una Abstracción: al ser la simplificación de la empresa no se trata de modelo ideal de negocio si no de si no de una abstracción

Una simplificación extrema: no incluye todos los elementos del modelo de negocio

Tener una buena organización en como hacer un canvas
Tener una buena organización

:

Conclusión

Este modelo de negocios del como hacer un canvas es muy practico para las personas, ya que es un modelo de negocio muy importante para una propuesta de valor y tu empresa.

Las personas que siguen este modelo son las que llevan a su empresa a lo mas alto con base a principios básicos que la hacen mas competitiva sobre los demás


Cano Miguel (Equipo Devloteq)

Soy Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica del IPN, me encanta la electrónica y la tecnología , buscar soluciones y problemas en ejercicios de tipo electrónico y matemático, también me dedico a los videojuegos, al ejercicio al aire libre y me encantan los debates.
¿Que te pareció?
[Total: 2 Promedio: 5]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



- Publicación: 03/07/2020 - Actualización: 06/07/2020 -